Hace unos días descubrí una librería que me llamó la atención. Re-Read
Su eslogan es:
En Re-Read podrás encontrar libros de segunda mano en perfecto estado. También vender los tuyos. Porque siempre hay libros leídos y libros por leer. Por eso re–compramos y re–vendemos para que nunca te quedes sin ninguno de los dos.
Re-Read nace de la idea de dar vida a esos libros que tenemos olvidados, almacenados, que por el motivo que sea necesitan cambiar de hogar y de dueño.
Mercedes Zendrera, propietaria de la librería Baïbars de Barcelona, y creadora de Re-Read , piensa que está funcionando bien porque han implantado una fórmula sencilla y con gancho: un libro cuesta 3 euros, dos libros 5 euros y cinco libros 10 euros”.
Estoy de acuerdo. Sencillo y sincero
El primer Re-Read se inauguró en febrero de 2013. Ahora ya cuentan con cuatro en Barcelona, uno en Madrid y uno en Málaga. Así me lo explican Judit y María, dos jóvenes educadas, simpáticas y sobre todo, apasionadas, que trabajan en Re-Read de Paseo Sant Joan 152.
Uno de los puntos clave en el éxito de Re-Read es que se trata de un proyecto muy meditado y estudiado. Muchos viajes por el mundo hasta encontrar una librería en Japón que se identificaba a la perfección con Re-Read, colaboraciones estrechas con empresas como Talking, que se ha encargado del branding y del diseño de identidad, y un cuidado exquisito por la imagen, la selección y clasificación de libros y sobre todo, por las personas que lo hacen posible cada día, son la clave de su éxito. Los clientes… fieles, grandes y pequeños, pero muy fieles. Entre ellos, los vecinos del barrio, por supuesto, profesores de escuelas, interioristas, e incluso grandes hoteles.
Pero para mí quizás este éxito se manifiesta aún más a través de Judit y María. Hacía mucho tiempo que no oía hablar a alguien con esa pasión de su trabajo, de sus jefes (sí, de sus jefes), de sus clientes, de sus libros, de sus experiencias, de todo lo que aprenden cada día, de las anécdotas, del abuelito vecino del barrio que reserva todos los libros de tamaño pequeño sin importar la temática porque en su casa sólo tiene espacio para libros así, de la señora que vivía en Londres y cuando volvió a España se trajo todos sus libros y ahora que regresa esta vez lo hará sin ellos (esta tarde ocupaban ya su sitio perfectamente ordenados en las estanterías de Re-Read), o de la chica fan de la ciencia ficción que de repente decidió desprenderse de sus joyas , raro en este mundillo y que entendieron cuando supieron que eran de su ex…
Anécdotas, anécdotas y más anécdotas…. Cada día es diferente!
No sé vosotros pero yo me muero de ganas por volver y sólo puedo decir GRACIAS porque estas iniciativas y esta pasión levantan el ánimo a cualquiera!
Te apetece lanzarte a la “bañera”?