TRONCO DE NAVIDAD sin Gluten y sin Lactosa
Nuevo reto que Creative Food Band!!!! Y no puede ser más navideño! Quieres sorprender a tu familia? La propuesta para el mes de Diciembre es un Tronco de Navidad sin gluten y sin lactosa. La propuesto esta vez ha venido de la mano de Yolanda de Fórmulas & Dreams. La receta no me puede parecer más apropiada para estas fechas. Vamos a endulzar, aún más, las veladas navideñas con la familia y amigos.
INGREDIENTES
La “mantequilla” sin lactosa que he utilizado es de la marca Artua y es margarina. Pero también puedes hacer tu mismo la mantequilla sin.
PROCESO
Empezamos por el BIZCOCHO
Coger 4 huevos. Separar las claras de las yemas y montarlas con una pizca de sal. Añadir el azúcar poco a poco a medida que montamos. A parte, batir las yemas reservadas y mezclar con las claras montadas. Remover. Añadir la harina sin gluten con un colador, para tamizarla y evitar que se formen grumos. Remover.
Calentar el horno a 180 grados. Cubrir la bandeja con papel de hornear y verter la mezcla. Extenderla con ayuda de una espátula (las de silicona son estupendas). Hornear durante 15 minutos.
Como cada horno es un mundo, vigilar el horno para que el bizcocho no se tueste.
Colocar el bizcocho, aún sobre el papel de hornear, sobre un trapo humedecido y enrollar. Dejar reposar durante 2 horas a temperatura ambiente.
Seguimos con el ALMÍBAR
Mezclar el agua, el azúcar, el ron y las gotas de limón en un recipiente y calentar a fuego fuerte durante 5 minutos. Dejar enfriar.
Podéis utilizar cualquier otro licor como brandi, por ejemplo.
Continuamos con el RELLENO
Calentar la leche sin lactosa con la barrita de canela, la esencia de vainilla y la piel de limón. Remover de vez en cuando hasta alcanzar el punto de ebullición. Colar la leche y reservarla.
Mezclar las yemas de huevo con el azúcar y añadir la maicena. Mezclar bien y añadir la mezcla resultante a la leche. Remover a fuego lento, sin que llegue a hervir, hasta que espese. Dejar enfriar.
Desenrollar con mucho cuidado el bizcocho. Extender sobre una superficie plana. Con la ayuda de un pincel, untar el almíbar. Con una espátula, extender el relleno.
Al extender el relleno, no llegar a los extremos para evitar que se salga cuando enrollemos el bizcocho.
Enrollar el bizcocho. Envolverlo con el papel de hornear y dejar reposar en la nevera durante 2 horas.
Si lo dejamos más tiempo, el almíbar empapará más el bizcocho así que como más os guste.
Acabamos con la COBERTURA de CHOCOLATE
Trocear el chocolate e introducir en un bol. Añadir la mantequilla sin lactosa y un poco de agua. Introducir en el microondas a temperatura baja, menos de un minuto. Extender el chocolate fundido sobre el rollo y dejar enfriar. Con un tenedor podemos decorar la cobertura de chocolate para que tenga aspecto de “tronco”.
TIP | Para evitar que caiga chocolate en la bandeja y en los laterales del tronco, cubrir dichas partes con papel de plata. Retirarlo tras extender el chocolate.
Qué os ha parecido? No os resulta muy apetecible?
Os aseguro que conquistaréis el estómago y sobre todo el corazón de vuestros invitados!
PD1 | Quizás te apetezca también una Tarta de Primavera a la que podéis añadir frutas de temporada. Utilicé el mismo relleno que en el Tronco de Navidad.
PD2 | Otro postre ideal sería un Carrot Cake con cobertura de Queso de Untar.