Verano, sol, calorcito, baños en la playa y… SOPA FRÍA
Pues sí, este es el nuevo reto que Creative Food Band ha propuesto para este mes de Julio. Por qué? Porque en verano apetecen comidas fresquitas, llenas de nutrientes, sanas, y sobre todo fáciles de hacer. Así podemos aprovechar el máximo tiempo posible bajo el sol, de paseo tranquilo o de baño refrescante!
En esta ocasión la dinámica cambia un poco. Cada una de las componentes de la Banda propondrá una receta de Sopa Fría. De esta manera tendremos una gran variedad de opciones para completar nuestro menú semanal.
Y sin más rollos, os propongo la mía!
PROCESO
Pelar el pepino. Mejor no hacerlo totalmente para que en el resultado final apreciemos las motitas verde oscuro de la piel del pepino. Trocearlo. Picar la cebolleta y el diente de ajo. Introducir en un recipiente. Añadir también el yogur sin lactosa, una pizca de sal y de pimienta (al gusto) y un chorrito de vinagre. Batir hasta alcanzar la textura deseada. Probar y rectificar de sal y pimienta si es necesario.
TIP 01. Si os gusta que la sopa tenga una textura más densa, podéis utilizar un yogur griego sin lactosa.
Servir bien fría y decorar con un “palito” de pepino y unas hojas de menta.
Y ya está listo para ser degustada!
Como podéis ver es una receta sencilla y muy nutritiva y refrescante. Y sobre todo, sana y rápida de preparar.
MINI RECETA
Recorriendo el supermercado en busca de yogures sin lactosa recordé cómo mi madre hacía yogures caseros cuando éramos pequeños. Después de leer sobre ello, decidí probar esta receta en la que no se necesita yogurtera ni fuente de calor.
Según lo que le leído, hay varias maneras de realizar este proceso. Si la leche está algo caliente, el proceso se acelera. Ocurre lo mismo si introducimos la mezcla por ejemplo en un horno que aún mantiene el calor de un uso previo.
Mi experiencia es que el resultado es buenísimo y ahora jugaré con las proporciones de leche para intentar conseguir texturas más o menos densas.
Una vez verificado el buen resultado de la receta, decidí hacer un mini estudio de mercado para ver si compensa económicamente. En este caso vi que:
4 yogures naturales sin lactosa (Kaiku) 1,59€
1 litro de leche sin lactosa (Kaiku) 1,49€
Si compramos 8 yogures sin lactosa, el precio total es de 3,18€ (1,59×2). Si decidimos hacer el yogurt casero y según la receta anterior (obtendríamos algo más de un litro de yogur, o sea, algo más que comprándolos), el precio total asciende a 1,89€ (1,59/4+1,49).
Cómo lo veis?????
Me encantaría como siempre saber vuestra opinión y sobre todo, que compartáis vuestras experiencias al desarrollar estas recetas!
Chicas de la Banda… estoy deseosa de ver vuestras propuestas!